Lugares de Producción
En México, el nopal se cultiva principalmente en regiones con climas áridos y semiáridos, lo que permite su crecimiento robusto. Aquí tienes algunos de los lugares destacados en la producción de nopal:
- Milpa Alta, Ciudad de México: Esta alcaldía es famosa por ser uno de los principales productores de nopal verdura en el país. Milpa Alta no solo abastece el mercado local, sino también exporta a nivel internacional.
- Estado de México: Municipios como Villa de Guerrero y Malinalco son conocidos por la producción de tunas y nopales, utilizados tanto para consumo como para procesarlos en productos industriales.
- Puebla: En regiones como San Bernardino Tlaxcalancingo y Tehuacán, el cultivo de nopal es una actividad económica importante, sobre todo para la producción de nopal tunero.
- Morelos: Gracias a su clima favorable, este estado es reconocido por la calidad y cantidad de nopales producidos.
- Zacatecas: Este estado se enfoca más en la producción de nopal forrajero, utilizado principalmente para la alimentación del ganado.
- Querétaro: También figura como uno de los principales productores, con un enfoque en la exportación.




La versatilidad del nopal, desde su uso en la gastronomía hasta su aprovechamiento industrial, lo convierte en un cultivo vital para estas regiones.